domingo, 22 de noviembre de 2009

PREMIO NACIONAL DE LA CRITICA “ MIGUEL ACAL” 2009


PREMIO NACIONAL DE LA CRITICA “ MIGUEL ACAL” 2009
Hace varios días nos comunicaron la grata noticia de que a Don Francisco Zambrano Vázquez, PACO ZAMBRANO, en el flamenco, se le había concedido por unanimidad el PREMIO NACIONAL DE LA CRÍTICA “ MIGUEL ACAL”, 2009, en el apartado de la INVESTIGACIÓN, premio que otorga la Asociación Nacional de Críticos, Escritores e Investigadores ( A.C:E.I.F ).
La comunicación recibida dice así:
Teniendo en cuenta la notable labor de investigación que D. Francisco Zambrano
Vázquez viene desarrollando y los interesantes trabajos reflejados en sus libros, por unanimidad, la Asociación Nacional de Críticos, Escritores e Investigadores (A.C.E.I.F), le concede el PREMIO NACIONAL DE LA CRITINA “ MIGUEL ACAL” 2009. Tras ponernos en contacto con Paco Zambrano, nos lo confirmo y nos envió el escrito oficial que, por correo ordinario, había recibido, de la Secretaría de la Asociación Nacional de Críticos de Flamenco, Escritores e Investigares de Flamenco, en el que le comunican la concesión por unanimidad del NACIONAL PREMIO DE LA CRÍTICA “ MIGUEL ACAL” 2009, en el llamado apartado de LA INVESTIGACIÓN, que se le entrega en breve. Conviene recordar y destacar, en estos momentos que Francisco Zambrano Vázquez Doctor en Medicina y Cirugía y Maestro Nacional, natural de Fuente de Cantos y que reside en Badajoz hace 30 años, fué presidente-fundador, durante 10 años, de la Federación Regional de Peñas Flamencas de Extremadura y socio fundador y presidente de las dos Peñas Flamencas mas antiguas de Extremadura: La Peña Flamenca de Fuente de Cantos y la Asociación de Arte Flamenco de Badajoz. Es autor de los libros: “Vida y obra de Porrina de Badajoz” (2007). “Don José Pérez de Guzmán y su Fandango “(2008) y “ El Flamenco Extremeño en Acróstico”, presentado recientemente en el III Encuentro de las Peñas de la Provincia de Badajoz. Siendo igualmente autor de numerosos artículos y trabajos en la prensa especializada en la materia. Cuenta también con numerosas ponencias, entre las que podemos destacar “ Las Cantiñas”, en el XXXV Congreso Internacional de Arte Flamenco (Cádiz 2007), y “ De los verdiales y la bandolá al fandango natural” en el XXXVI Congreso Internacional de Arte Flamenco( Antequera 2008 ). Presentación del libro “ El Flamenco Extremeño en Acróstico” De Izquierda a derecha: D.Celestino Vegas. Pte Feder.Prov.Peñas Flamencas de Badajoz, D. Eduardo Rodríguez, Director Gral Caja Rural Extremadura, D. Valentín Cortes, Pte de la Diputación, D.Francisco Zambrano, D. Fernando Herrera, Pte de la Cámara de Comercio y D. Francisco Muñoz, Director Cultural de la Diputación de Badajoz. Y recordar, por ser una fecha histórica para el Flamenco Extremeño, las dos que presentó, sobre los Cantes Extremeños, en Benalmadena, 1987, “Los Cantes Extremeños”, y Córdoba, 1988 “ Estudio comparativo de los Cantes Extremeños”, en el que hizo la primera y única clasificación sobre nuestros cantes y consiguió su homologación y reconocimiento como cantes propios de Extremadura. Esta es, aunque resumida, su completa y dilatada trayectoria en el mundo del flamenco. Excelente e incansable pregonero de su tierra y nuestro flamenco, que demuestra que el premio no ha sido flor de un día, sino consecuencia de su gran y larga trayectoria en la investigación, defendiendo y difundiendo el flamenco, en especialmente el de su tierra. En cuanto a radio se refiere, Paco Zambrano es en la actualidad, Director-Coordinador del
programa de radio de Cadena Cope “ Tertulia Flamenca de Porrina de Badajoz”, y colaborador del programa de radio de Canal Extremadura “ Entre palos y quejios “.
Nuestra mas sincera felicitación y enhorabuena a Paco Zambrano, por este premio que confirma
y premia justamente toda la larga y fructífera trayectoria flamenca.
Federación Provincial de Peñas Flamencas de Badajoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario